top of page

TPI: Una herramienta que facilita un mejor diagnóstico y un tratamiento más efectivo


Tener ideas que puedan revolucionar cualquier tema es relativamente sencillo; sin embargo, estudiarlas, organizarlas y finalmente ponerlas en papel, es todo un reto.

Cuando somos especialistas en una corriente o teoría terapéutica, en ocasiones nos impide reconocer que existen otras formas de tratamiento y nos limita consultar a otros expertos.

Este libro nos brinda la posibilidad de aceptar que siempre podemos aprender de otros enfoques para nuestra labor profesional. La visión de crear una novedosa técnica terapéutica no solo ayudará a los psicoterapeutas a aprender y aplicar una nueva perspectiva, sino, sobre todo, a tratar a pacientes con condiciones diversas. La psicopatología vista desde el modelo Paramnémico y descrita en esta obra será de gran utilidad para el apoyo y comprensión del individuo, llámese cliente o paciente que tenemos frente a nosotros. En nuestro quehacer diario debemos implementar un modelo integrativo basado en teorías y métodos, tal como se describe en este importante trabajo.

Es un texto que a pesar de abordar términos y conceptos para muchos desconocidos y en ocasiones complejos, lo expone de manera clara utilizando casos clínicos, diagramas y definiciones. Ayuda a entender al individuo como un todo y no como un ser fragmentado. Nadie tiene la verdad absoluta y ninguna técnica específica y aislada lo es, por lo que estudiar la TPI y aplicarla en nuestra práctica profesional, nos brindará herramientas para un mejor diagnóstico y un tratamiento más integral y efectivo.

En suma, es un texto obligado de estudio y consulta tanto para los terapeutas como para lectores de diversas formaciones.

Dr. Saúl Stepenksy Tiktin, Psiquiatra. Ex presidente de la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil


bottom of page